Localizada en la depresión central del Estado de Chiapas, encontramos al municipio de Chiapa de Corzo, población cuyos orígenes se remontan a la época prehispánica, según los historiadores el lugar fue habitado por diferentes etnias, siendo la ultima la de los chiapanecas quienes ejercieron un amplio dominio en la región, según narra Bernal Díaz del Castillo el pueblo se organizaba en barrios y a la llegada de los españoles se contaba con una sobresaliente organización política y social, después de tres intentos de ocupación los indios chiapa sucumben físicamente a la corona española, pero celosamente guardan y defienden sus creencias politeístas, las que se mezclan en un sincretismo que hoy perduran bajo la fe cristiana, y que podemos observar en las diferentes manifestaciones culturales que se viven en este lugar, la cual alcanza su máxima expresión en la fiesta celebrada del 8 al 23 de enero, en ella se aprecia la armonía de dos culturas, se formaliza la creencia de mitos y leyendas, consecuencia de un lugar encantado, mágico, sobresaliente y de perdurable riqueza histórica.